Explicación y desarrollo del reglamento de organización y funcionamiento de 2011.
Las siglas R.O.F. significan Reglamento de Organización y Funcionamiento, en definitiva es una herramienta en la que encontramos todas las actividades y normas de organización en cuanto a la participación y la convivencia dentro de un centro Educativo, constituyendo una de las bases principales para cualquier centro.
El R.O.F. tiene diferentes apartados para asentar bien las bases organizativas:
Por una parte nos encontramos con que todos los componentes del centro tienen unos derechos que son invulnerables. Uno de ellos aparece referenciado el Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales. ''A recibir una educación de calidad y a una formación integral que le garantice el desarrollo de sus competencias y que contribuya al pleno desarrollo de su personalidad y de sus capacidades.''
Además de poseer unos derechos, también se estipulan una serie de deberes, necesarias para el funcionamiento óptimo y real de un centro a nivel de convivencia, como el referenciado en el Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales. ''Respetar las normas de organización, convivencia y disciplina del centro docente y contribuir al desarrollo del proyecto educativo del mismo y sus actividades.''
No solo el alumnado posee estos derechos y deberes, también se extiende tanto a las familias como al profesorado, por ejemplo, las familia tienen derecho a ser escuchadas por parte del profesorado, al igual que tienen el deber de colaborar con la escuela para que todo esto sea posible.
Por otra parte el R.O.F. tiene una parte dirigida a la organización del personal, dándole al director o a la directora el papel de responsable de que se lleve a cabo la acción educativa, para cumplir la normativa vigente.
El Claustro de profesores y profesoras debe de informar siempre de todos los aspectos educativos.
El equipo directivo tiene la responsabilidad del funcionamiento del centro.
El R.O.F. también nos aporta unas reglas básicas para no entorpecer la convivencia dentro del centro educativo, nos referimos a normas como: horarios del centro, el centro tendrá diversos números de los familiares para poder llamarlos en una urgencia, etc.
Consideramos que el ROF nos proporciona las herramientas necesarias para llevar a cabo nuestro proyecto de escuela y que el problema no es tanto el reglamento, sino su puesta en práctica. Aún así pensamos que debería de enfatizar aún más la libertad de los centros en general, incluyéndose en ello la elaboración de los horarios, organización de las clases, etc.
Un ejemplo de lo que comentamos es el tema de las familias, el reglamento deja claro que tienen derecho a ser escuchadas y, en general, que puedan y deban participar en el proceso educativo.