Esta actividad consiste en implementar múltiples eventos de distintas temáticas constituidos por varias
actividades a lo largo de todo el curso escolar, con el fin principal de celebrar algo o promover la
participación del alumnado e incluso de las familias en algo más allá que los asuntos meramente
académicos y escolares.
Un ejemplo puede ser organizar un evento en conmemoración del Día de Andalucía, en el que se decoren
las clases con banderas, el profesorado hable sobre la historia de la comunidad, y se realice un desayuno
típico andaluz. Para incluir la participación de las familias, se podría llevar a cabo un concurso
gastronómico con comidas típicas de la región, que posteriormente los alumnos junto con sus familiares,
además de defender su aportación disfrutasen de una jornada de convivencia compartiendo estos platos
con el resto del centro, entre otras propuestas.
Otra idea puede ser una “Feria de las Ciencias”, en la que los alumnos, con la ayuda de los profesores,
prepararían experimentos para mostrar al resto de alumnos durante una o varias jornadas. Si el tiempo lo
permite, se colocarían carpas al aire libre, donde los propios alumnos explicarían sus proyectos.
Otra opción es llevar a cabo una fiesta del agua, donde haya todo tipo de actividades que dependan de
este recurso para ser realizadas, haciendo que los niños se diviertan y además, trabajar la importancia de
dicho recurso.