14 May
14May

Dicho apartado está sacado en su mayoría del Proyecto de Dirección del centro CEIP Los Ángeles (2015 – 2016) VV.AA.

Especial agradecimiento a la directora del centro, la cual nos recibió con los brazos abierto y respondió a todas nuestras preguntas, además de proporcionarnos información muy útil.

A lo largo del contexto se puede observar el desarrollo que ha sufrido el centro en estos últimos 8 años.


1.1 Localización del Centro                                                   

El Colegio de Educación Infantil y Primaria ''Los Ángeles'' se encuentra situado en el Parque Los Ángeles, en la barriada malagueña de ''Arroyo de los Ángeles'', de ahí su nombre y, limítrofe a las Barriadas de Palma-Palmilla y La Roca. Se encuentra delimitado por las Avda. Simón Bolívar y Arroyo de los Ángeles y por las calles Monserrat Roig y Josep Plá donde finalmente se halla su dirección. En definitiva su ubicación está muy cercana al Hospital Materno Infantil, al Centro Comercial Rosaleda y al Estadio '' La Rosaleda ''. Es por tanto, un Centro de índole urbano.

El C.E.I.P Los Ángeles se inauguró en el año 1979. Es un centro que dispone de cuatro edificios, uno principal, dos prefabricados y un gimnasio, pues la cantidad de matrículas de los primeros años hizo necesario la construcción de aulas prefabricadas. Estas edificaciones ocupan una superficie aproximada de 1.800 metros cuadrados y están construidas sobre una parcela de 5000 metros cuadrados acondicionada poblada con árboles y zonas verdes.En su día el Centro llegó a tener matriculados más de 1000 alumnos y alumnas. Posteriormente se inauguró otro centro educativo en la misma zona, este hecho junto a la disminución de la natalidad y a la pérdida de alumnado tras la implantación de la ESO ha provocado una reducción de alumnado matriculado, situándose actualmente en 452 alumnos y alumnas, aproximadamente.


1.2 Alumnado, Profesorado y Servicios en el Centro                             

El módulo A (edificio principal de 3 plantas) alberga el alumnado de Primaria en un total de 17 aulas, entre ellas, las dependencias administrativas, la sala de profesores/as, la biblioteca y el salón de actos. El módulo B, (módulos prefabricados de 2 plantas), se hallan dos aulas de refuerzo educativo y/o valores sociales, dependencias del AMPA, el comedor, el aula matinal, la sala de informática, un aula para el desarrollo de actividades extraescolares y el despacho de orientación. 

El módulo C, de idénticas condiciones, alberga el alumnado de Educación Infantil en un total de 6 aulas, biblioteca de Infantil y aula audiovisual. El módulo D, donde se ubica el gimnasio y la sala de material deportivo, con aseos para el profesorado y el alumnado. Encima de parte del gimnasio se alberga la antigua casa del conserje habiendo solicitado al ayuntamiento su habilitación para usos múltiples.


Actualmente el centro se puede considerar de 2 líneas, aunque en ciertos niveles hay tres unidades. El alumnado de este colegio está adscrito al I.E.S. “Miraflores de los Ángeles”.


El clima del Centro es positivo y el sistema de relaciones, tanto dentro de los diferentes sectores de la Comunidad educativa, como entre ellos es correcto y respetuoso, de forma generalizada. Las conductas más reprobadas por el profesorado son las que tienen que ver con los alumnos/as que demuestran poco interés por sus clases, que no trabajan, que no traen el material necesario, que no prestan atención o/y distraen a sus compañeros, interrumpiendo la marcha normal de la clase. En estos dos últimos cursos se han ido reduciendo los conflictos a la hora del recreo, en el comedor y las conductas disruptivas especialmente entre el alumnado de niveles superiores. Creemos que se da un grado óptimo de comunicación del profesorado con el alumnado y sus familias en la mayoría de los casos y que con los nuevos sistemas introducidos, entre otros, PASEN, esa comunicación poco a poco mejora. El profesorado se implica en las necesidades de mejora en el centro trabajando de forma coordinada por conseguir mejorar las dificultades que se puedan plantear en el día a día de la vida del centro. Se mantiene una postura crítica-positiva, hacia la organización y gestión de centro, manifestando entusiasmo en líneas generales ante el trabajo, así como la productividad en tareas individuales y/o de equipo.


1.3 Entorno Sociocultural                                                     

En relación a la procedencia del alumnado, una media del 35% del alumnado del mismo procede de zona limítrofe, fuera del área de influencia del colegio que en la etapa de infantil y los niveles inferiores de primaria este porcentaje aumenta y va disminuyendo conforme avanza la etapa de primaria. Es de destacar este hecho como significativo, ya que este alumnado, aunque se integra, procede de una zona con familias desfavorecidas social, cultural y económicamente. Esto incide negativamente, en algunos casos, en la convivencia del Centro y en la implicación de las familias en la enseñanza y en el aprendizaje de sus hijos/as. El resto de las familias del alumnado asistente presentan un nivel medio y medio bajo. En cuanto a las nacionalidades encontramos matriculado alumnado de 16 nacionalidades diferentes, incluyendo la española, procedentes de los siguientes países: Ucrania, Ghana, Gabón, Alemania, Rumanía, Nigeria, Bolivia, Burkina Faso, Brasil, España, Marruecos, Uruguay, Guinea, Pakistán, China y México.

En relación al nivel cultural y económico de las familias, teniendo en cuenta los porcentajes de bonificación que la Junta de Andalucía concede a las familias usuarias del Plan de Apertura un tercio del alumnado del centro aproximadamente posee una bonificación del 100%, por lo que podemos concluir que el nivel cultural y económico de las familias es medio-bajo. En cuanto al nivel de estudios en las familias en la mayoría de los casos es Primario-Medio. En la mitad de los domicilios se dispone de ordenador y aparatos de última tecnología.

El centro mantiene una relación coordinada con distintas instituciones y administraciones del entorno: centro de salud “ La Roca”, Junta de Distrito del Ayuntamiento “Palma-Palmilla”, Centro Comercial Rosaleda, Centro de Ciencia Principia, Policía Local, Cuerpo de Bomberos, Obra Social la Caixa y Proyecto hombre.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO